Ir al contenido principal

Entradas

Destacados

La amable subversión de ser lector

Por: María del Pilar Rodríguez @mapyrosa   Inseguridad y desconfianza son dos de las sensaciones más frecuentes en las urbes de estos tiempos, como si cada persona cercana implicara un potencial peligro. Sin embargo, existen excepciones a esas siniestras “reglas” …   Hay lugares donde la ansiedad citadina encuentra una pausa, y la agresividad defensiva regular se torna en una amabilidad cómoda, honesta… Personas que le encargan su bolso al desconocido de la silla de al lado mientras van al baño, filas incorruptibles donde nadie adelanta a nadie, gente que se apiña en las bancas para darle espacio al que acaba de llegar. Entornos donde la confianza se da por sentada, donde las barreras sociales se disuelven con una facilidad casi mágica, y la conversación fluye con una naturalidad inusual. ¿Qué lugar es este? Más que un espacio específico es un tipo de ambiente recurrente en los eventos que agrupan personas alrededor de la lectura: conversatorios, eventos en librerías...

Entradas más recientes

Más allá de la Soledad, obra de Oscar Azula en el MUHCA

OFICIO: CARTAGENA

El poder de la poesía

Diana Beltrán: deconstrucción visual del estar vivo

¿Por qué comprar arte?

¡Renuncio a la descontinuación de la fragilidad!

REENCUENTRO Obra de Daniel Samper

LUCHO BERNI Y SUS OBJETOS DE RECUERDO

Umberto Giangrandi: lúcida estética vital

Hasta el 20 de septiembre en el Capitolio Nacional la muestra en honor a la democracia del escultor colombiano Hugo Zapata